Preinscripción

ATENCIÓN: apertura del plazo.  curso 2025-2026

Dirección de la plataforma de acceso a la preinscripción  https://premof.usal.es

Plazo único y obligatorio: 4 de abril al 19 de julio de 2024.

Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Máster Universitario deberán realizar la preinscripción a través de la plataforma on line entre el 3 de abril y el 18 de julio de 2025, aunque no reúnan los requisitos exigidos para el acceso (por ejemplo: alumnos a punto de terminar un Grado, etc..).

En la preinscripción seleccionarán, por orden de preferencia, un máximo de tres titulaciones. Al finalizar la preinscripción el estudiante podrá revisar sus datos. El sistema facilitará un documento acreditativo de la realización de la misma en formato *.pdf.

A partir del 19 de julio y hasta el 23 de septiembre, los interesados podrán modificar los datos de la preinscripción, a excepción del orden de las titulaciones/especialidades solicitadas, que requerirá la autorización expresa de la Secretaría del Centro.

Las Comisiones Académicas podrán determinar que sólo se tenga en cuenta para la admisión la documentación presentada antes de la finalización del plazo de preinscripción, es decir, hasta el 18 de julio, con el fin de facilitar la gestión en los Másteres con una elevada demanda.

Calendario trámites administrativos (PDF)

MÁS INFORMACIÓN …

Documentación a presentar

A través de la plataforma de preinscripción, se deberá adjuntar la documentación acreditativa de los requisitos de acceso junto con la que sea requerida, con carácter específico, por el Máster Universitario al que quiera acceder el solicitante.

1. De carácter general

  •  Documento de identidad.
  •  Copia del título universitario oficial español (o certificación supletoria provisional) u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a un Máster Universitario.
  •  Certificación original de las asignaturas cursadas en el título que les faculta para el acceso. En caso de necesitar la equivalencia de su nota media al sistema español, podrán obtenerla en:
    https://www.universidades.gob.es/equivalencia-de-notas-medias-de-estudios-universita-rios-realizados-en-centros-extranjeros/
  •  Los estudiantes con títulos universitarios pertenecientes a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior deberán presentar la resolución favorable de evaluación del expediente de la Universidad de Salamanca o bien la correspondiente homologación o equivalencia a título o a nivel académico otorgada por el Ministerio de Educación.

2. De carácter específico
Aquella documentación específica requerida en cada Máster Universitario (curriculum vitae, acredi-tación lingüística, carta de recomendación o aval (si la hubiera)., experiencia profesional, investigadora, etc.), la cual debe consultarse en el apartado «Criterios de admisión» en la página web de cada titulación.

Se acompañará traducción oficial al castellano de toda la documentación aportada.

Nivel acreditativo de idioma español B2 para candidatos NO hispanohablantes.

El Máster en Producción y Prácticas Artísticas NO establece que pueda cumplimentar el modelo de Declaración Responsable.

La documentación original, si es solicitada por el Centro, deberá presentarse durante la primera semana del comienzo del curso.

 

Equivalencia

El trámite de la equivalencia es imprescindible para todo alumno cuya titulación de acceso al Máster sea ajena al Espacio Europeo de Educación Superior y es totalmente independiente de la preinscripción y admisión al mismo, de tal forma que un estudiante puede haber sido admitido al máster, pero no podrá formalizar su matrícula si no ha obtenido resolución favorable a su solicitud de equivalencia.

Plazo para el trámite de la equivalencia: Permanece abierto a lo largo de todo el año.

Lugar de presentación de la equivalencia: La documentación que debe presentar el alumno, tendrá que ser enviada por correo postal, mensajería o entregada personalmente por el interesado en la Sección de Estudios de Grado y Máster (Patio de Escuelas, Nº1. 37008 Salamanca), en la forma que se establece en la solicitud y con documentos debidamente legalizados. No se admite la presentación por fax o correo electrónico para este trámite.

Documentación a presentar:
Modelo de solicitud de la equivalencia
Copia del DNI o pasaporte debidamente legalizada
Copia legalizada del Título de grado o nivel académico equivalente.

Certificación original o copia legalizada de las asignaturas cursadas con mención expresa de su denominación, duración y calificación.

Certificación original o copia legalizada del número de horas cursadas en los estudios con los que solicita el acceso
Justificación original o copia legalizada de que el título que aporta faculta, en el país expedidor del mismo, para el acceso a enseñanzas de máster.

¿si tiene dudas sobre el procedimiento de la evaluación del expediente de título extranjero, a quién me puedo dirigir ?

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE GRADO Y MÁSTER Patio de Escuelas, 1 – 37008 Salamanca
923 29 44 00 Ext. 4424, 1172, 1183
master@usal.es

Horario de atención: De 9:00 a 14:00 horas en días laborables

Recomendaciones sobre el aprendizaje del idioma español

Los candidatos al Máster NO hispanohablantes deben de acreditar un nivel de español mediante documento acreditativo en la fase de preinscripción.

Relación de centros de apoyo a la formación del español recomendados:

    1. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA- Cursos de español aprendizaje intensivo y de periodicidad diversa. (más información)
    2. ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS-Español. Diversas opciones y bastante económicas (más información)
Perfil de ingreso recomendado
Este máster se dirige principalmente a graduados y licenciados en Bellas Artes, si bien puede también ofrecer interés para titulados en Arquitectura, Ciencias Sociales, Comunicación Audiovisual, Filosofía, Historia del Arte y Humanidades, con buen expediente académico y motivados en profundizar en los campos de la producción artística y de las prácticas artísticas profesionales.
Sera necesario que el/la estudiante acredite un nivel de conocimiento del idioma español equivalente al B2 del marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Para acceder a las enseñanzas oficiales de este Máster, de conformidad con la legislación vigente que aparece en el decreto 1393/2007 (artículo 16), modificado por el Real Decreto 861/2010, será necesario estar en posesión de un título universitario español u otro expedido por una institución de educación superior.
Respecto a las personas que posean un título extranjero, podrán acceder a este Máster si han obtenido la homologación del título extranjero a un título español que dé acceso a los estudios de posgrado o por las vías que la Universidad establezca.La Comisión Académica del Máster se encargará de estudiar las peticiones de preinscripción y emitirá un listado de admitidos a cursar el Máster.

Admisión y Matrícula

Admisión

La admisión, el plazo y las instrucciones para formalizar la matrícula se comunicara por correo electrónico a la dirección indicada por el estudiante en la preinscripción.

La notificación oficial de la admisión se realizará a través de la publicación de los listados en la web institucional y en el tablón de anuncios electrónico en las fechas fijadas en el calendario.

Como se indica a continuación, hay varios plazos de selección de los alumnos preinscritos en ese momento, con el consiguiente plazo de (Auto-matrícula), utilizando la aplicación web disponible en la página oficial de Acceso Preinscripción y Matrícula.

Se establece una reserva de plazas del 5% para estudiantes que inicien estudios en el Máster con una discapacidad acreditada del 33%.

ADMISIÓN DE ESTUDIANTES QUE NO HAN SUPERADO LOS ESTUDIOS DE GRADO
Una vez finalizado el procedimiento general de admisión y matrícula, aquellos Másteres que dispongan de plazas vacantes admitirán estudiantes de Grado del Sistema Universitario Español a los que les reste por superar el Trabajo Fin de Grado y, como máximo, hasta 9 créditos ECTS. En ningún caso podrán obtener el título de Máster si previamente no han obtenido el título de Grado. La universidad garantizará la prioridad en la matrícula de los estudiantes que dispongan del título universitario oficial de Graduada o Graduado.

PLAZOS

Plazo de matrícula

Normas de Matrícula

Se indican a contiuación los plazos de selección para la admisión, así como los plazos de automatrícula:

En nuestro Máster en Producción y Prácticas Artísticas, no se admitirán estudiantes en el 1º periodo. Solo se admitirán en los periodos de admisión del 2º al 5º.

Los estudiantes admitidos en alguna de las opciones elegidas, deberán formalizar la matrícula en el periodo indicado en la notificación y en la página web institucional. En caso contrario, decaerán en su derecho, salvo que se trate de Másteres Universitarios con matrícula abierta que podrán matricularse a lo largo de todo el periodo desde su admisión hasta el 30 de septiembre de 2025.

La matrícula quedará condicionada a la verificación de la documentación presentada por el estudiante que, en todo caso, deberá realizarse antes de la fecha oficial de inicio de curso y al pago de la misma dentro de los periodos indicados.

PRECIOS PÚBLICOS Y FORMAS DE PAGO
El primer pago deberá realizarse al formalizar la matrícula. En caso de elegir el pago fraccionado, el resto de los pagos deberán efectuarse en los plazos aprobados por el Consejo de Gobierno de la Universidad.
El pago podrá realizarse por cualquiera de los siguientes medios: tarjeta, recibo bancario, domiciliación bancaria —sólo cuentas españolas— o transferencia bancaria —indicando el nombre del estudiante. En este último caso la Universidad de Salamanca no se hace responsable de los cargos que puedan aplicar las entidades bancarias en sus transacciones.
Se aplicarán las exenciones y bonificaciones recogidas en el Decreto de precios públicos de la Junta de Castilla y León, siempre que se acrediten dentro del periodo de formalización de la matrícula.

ANULACIÓN DE MATRICULA

El estudiante podrá solicitar la anulación de matrícula, con derecho a devolución antes del 31 de octubre de 2025. Fuera de este plazo se exigirá el pago del importe total de la matricula con carácter previo a su anulación.

BECAS

Búsqueda de convocatoria por perfil de estudios

PREINSCRIPCIÓN FUERA DE PLAZO

Los estudiantes que no hayan formalizado la preinscripción dentro del plazo oficial podrán ser admitidos y formalizar su matrícula siempre que existan plazas vacantes en el máster solicitado y no haya estudiantes en lista de espera.

Las solicitudes fuera de plazo se dirigirán al Director del Máster (master.bbaa@usal.es).